|
|
|
|
|
 |
|
 |
Driver 3:


En los últimos años un nuevo género de juegos
relacionado
con el mundo del robo y el crimen ha explotado.
¿Por
qué? Pues por varias sencillas y llanas razones: una
es que
es (era) un género no muy explotado y sumamente
atractivo, otra y no menos vital, el gran éxito que
tuvo
Grand Theft Auto y Driver.
El protagonista de este título no es otro que el
singular, Tanner, el mismo poli duro que ya
protagonizó los dos episodios anteriores de Driver.
En esta ocasión, Tanner, nuestro implacable policía
secreto y conductor audaz, intenta infiltrarse en
una banda de ladrones de vehículos de lujo cuyo
último pedido consiste en hacerse con 40 coches
de alto rendimiento encargados por un misterioso
vendedor. La historia de Driver 3 se desarrolla en
torno a tres ciudades, Miami, Niza y Estambul,
siendo el hilo conductor de ella unas
impresionantes secuencias cinemáticas pre
-renderizadas que aparecen al principio y al final
de cada misión. Un estilo totalmente fotorealista,
una ambientación de lujo y un sonido muy cuidado
nos sumergen de pleno en el juego como si de una
película se tratase. Una de las mejores cosas con
que cuenta el juego.
Aunque cuenta con otros modos de juego, el modo
principal de juego de Driver 3 (historia o
undercover) es completamente lineal y se basa en
la realización de misiones que fluyen acordes con la
historia entre ellas. Cada misión cuenta con unos
claros objetivos, como por ejemplo perseguir un
coche, acabar con todos los enemigos dentro de un
tiempo, hacer volar un determinado punto de la
ciudad, robar coches, plantar bombas en el interior
de un yate, etc., y al final de cada una de ellas
dispones de la opción de grabar, conectar el modo
de Director de Cine, ver la repetición o continuar
en la siguiente misión. Las misiones varían de una a
otra ciudad de las tres con que cuenta (Miami, Niza
y Estambul), y aunque más o menos se parecen
bastante entre sí son muy moviditas.
A fondo
El apartado visual en general es muy bueno.
Texturas, modelos y efectos de luces de gran
calidad, secuencias cinemáticas espléndidas y una representación de las 3 ciudades muy bien ambientadas se encargan de ello. Un ambiente peliculero, exagerado y realmente atractivo
Pero lo mejor sin duda es la representación de los vehículos, su auténtico punto fuerte. Conducir deportivos, turismos, utilitarios, lanchas, gigantescos camiones, rápidas motocicletas y hasta un total de 70 vehículos distintos, es el no va más. La exagerada física de los vehículos es espectacular, al igual que su control, el problema es que en algunos casos presenta ciertos problemas, sobre todo de interacción con el decorado. Algunas veces saltas una rampa y la caída en el suelo es perfecta, pero otras veces la caída es diferente y tu coche empieza a rodar como un poseso, forzándote a reintentar la misión.
Al margen de estos extraños errores, volvemos a reincidir en que tanto la física como el control del juego son realmente vistosos, divertidos y aportan al juego un enorme valor.
capturas:





Sistema Opertativo:Windows XP/Windows Vista
Memoria:250 Ram aconsejable 512
Espacio en disco: 2.95 GB
Video:64 MB
Sonido: Tarjeta de sonido compatible con DirectX
v9.0
.
DirectX 9.0c (incluido) o superior.
Tamaño: 3.8 GB
OPCION1: OPCION2:
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|